Donostia – Pasaia – Errenteria – Oiartzun – Ermita Ozentzio – Sorondo – ctra. pista izda – collado Zaria – Añarbe – Malbazar – Ventas de Astigarraga – San Marcos y Donostia.
Duración 5h. 52km.
Donostia – Pasaia – Errenteria – Oiartzun – Ermita Ozentzio – Sorondo – ctra. pista izda – collado Zaria – Añarbe – Malbazar – Ventas de Astigarraga – San Marcos y Donostia.
Duración 5h. 52km.
(Esto es lo que nos cuenta Fano) Ya que no he podido andar en bici una temporada, me he dedicado a buscar hongos. Mal año para ello. Pero el domingo, cuando ya habíamos tirado la cesta apareció un solo hongo. !Pero que hongo...¡ Para los interesados, apareció en la zona de Beruete.
El chaval de la foto que me acompañaba se llama Julen y también le da a la bici.
En dos domingos apareceré ya por el grupo. Saludos
En el caserío Itxaspe estaban dando un caldito a todos los que se habían apuntado a la travesía a pié: los primeros en llegar fueron los más pequeños (supongo que salieron antes y realizaron un recorrido mas corto), para quienes vernos con "nuestras super bicis" les causó admiración.

Habrá también un tercer recorrido para niños (5-12 años) de 8 km y con salida a las 9:00h que tendrán la inscripción gratuita, con regalos y camiseta. Podrán ir acompañados por adultos, pero estos deberán de pagar la inscripción.
Esto es descender como hay que descender.... Lo demás son mariconadas!!! Porque más extreme que este descenso no se si encontraremos...
Descenso extreme.wmvSebas propone esta salida para el próximo domingo, día 26:
Por ejemplo la hora de quedar en Gros podría ser las 6,45h. (teniendo en cuenta que hemos cambiado la hora del reloj) y así entre poner las bicis en los Kotxes y eso saldríamos para las 7 h. La ruta en kotxe es por Francia ( Irún, Baiona, S. Juan de Pie de Port, Iratí) son 129 km. y se tarda sobre 1,30 h. con lo cual entre montar ruedas y demás empezaríamos a dar pedales sobre las 9 h. Recorridos hay varios, se puede hacer una ruta parecida alargándola o acortándola; también se puede juntar Iratí con
aquél vasco-canadiense que salió unos domingos en verano con nosotros, y que trabaja en el Estado de Qatar, que es un emirato en el Oriente Medio ubicado en una pequeña península del Golfo Pérsico.
Mas o menos nos dice:Al fin las temperaturas han bajado y se puede salir en el MTB. Esta es mi primera salida en MTB desde Agosto con el grupo en San Sebastian aunque hago ciclismo de carretera todas las semanas.Dice que las temperaturas has bajado..., si, si. La previsión para hoy es unas máximas de 33-35ºC, con mínimas de 26ºC.
Te pongo unas fotos para que veas como es esto aqui. Fijate en el perrito como va.
Sigo tu pagina de web y ya me dan ganas de volver pronto. Dile hola a Alberto, Delphin, Chebas y los demas.
Firmado: Eduardo (el Bacalo, como me llama Enrique)
Donostia – Hernani – Xoxoka – Besabi – Caserio Montefrio – Olazar Aundi – Ugaldetxo – Hernani y Donostia.
Kilómetros aprox. 55 – Duración 4,30 horas.
La salida será, como siempre, en la Avda de Navarra (en el centro de la imagen). Reconoceréis el polideportivo (el edificio blanco rectangular) y a su izquierda el instituto Manteo.
De la dureza de esta ascensión es buena muestra la cantidad de compañeros que salen en las fotos empujando la bici.
Ya no faltaba casi nada para alcanzar el collado del Onddi a donde sólo llegamos 21 componentes, ya que el equipo A se dirigió hacia el cementerio milenario, para hacer la bajada por la pradera y luego bordear el Onyi (por la pedrera).Donostia – Hernani – Ugaldetxo – Olazar – Collado Onyi – Hernani y Donostia.
Los restos que se observan en la fotografía corresponden a la Real Fabrica de Anclas de Fagollaga (Hernani), en servicio entre 1750 y 1857, pero que tienen antecedentes en la ferrería de Fagollaga. Se benefició ésta última de la fuerza del Urumea al menos desde 1475, siendo propiedad del concejo de Hernani.
Davite rompió el eje que une el basculante y el amortiguador, por ello cuando llegamos hasta el restaurante Zuberoa por el bidegorri, Davite se dió la vuelta hasta casa, ya le fastidiaría. Aunque creo que luego se cogió una de las otras bicis y volvió a salir.
PREVISIÓN PARA MAÑANA (4/10/2008) Sábado
Durante la primera mitad del día cielos nubosos con chubascos débiles. En las horas centrales cesarán las precipitaciones y disminuirá la nubosidad, quedando cielos parcialmente nubosos. Vientos flojos a moderados de componente oeste, girando a componente sur por la tarde. Temperaturas máximas en moderado ascensoDonostia - Pasaia – Errenteria –Oiartzun – Karrika – Bianditz (cima) – Arritxulegi (por los embalses) - Oiartzun – Errenterria – Pasaia y Donostia.
Kilómetros aprox. 60 – Duración 6 horas.
En el bidegorri de Oiartzun, a la altura del restaurante Matteo, nos juntaremos con los del Club Ciclista Irunés, ya que tenían pensado también hacer la ruta por la zona de Bianditz. En este grupo es donde ahora anda Josu Bilbao (ya salimos con ellos el pasado 9 de Diciembre). Así que, venid guapos, uniformados, a la hora en punto y con las fuerzas intactas.
Quería comentarte que el pasado lunes, cuando circulaba por la autovía que nos conduce de Pamplona a Vitoria y Burgos, mi destino, me llevé una agradable sorpresa a la altura de Alsasua, cuando al final de una recta, y en la carretera que discurre paralela a la autovía contemplo con sana envidia a varios ciclistas disfrutando de un maravilloso día de bicicleta.
Y cual no es mi sorpresa, cuando descubro, perplejo, que los citados ciclistas no son otros que los "txalupas" de Enrique y su grupo de los lunes . A pesar de la envidia, he de reconocer que sentí una honda alegría al descubrir a los "txalupas" tan lejos de Donostia, perfectamente uniformados, y gozando de una mañana espléndida de bicicleta.