Nuestras salidas en bici de montaña (btt) - mountain bike (mtb) por Donostia - San Sebastián y alrededores. Venta de componentes y recambios. Rutas btt con mapas y tracks gps.
Fotos, vídeos, anécdotas y curiosidades de nuestros recorridos. Temperatura actual y previsión del tiempo. Cenas, contactos, comentarios, música... y mucho más.

domingo, 7 de septiembre de 2025

Track y crónica del domingo 7 de septiembre


La crónica, por Jon

23 Txalupas, entre Gros y Saltoki, acuden a la llamada de la comandancia explicando las bondades de la ruta de hoy,
Con más rapidez que en otras ocasiones salimos de Saltoki hacia Karrika e iniciamos la dura y larga cementada que nos llevará al collado de las vacas. La banda del calamar hace amago de dejarnos por un problema técnico pero finalmente se resuelve y siguen con el grupo. Hace un tiempo de bochorno, y todos agradecemos el agua de Oianleku, nuestra siguiente parada. Algunos meten hasta la cabeza. Seguimos pedaleando hasta la carretera de Bianditz y subimos la pala herbosa, unos con la directa, otros zigzagueando, y alguno empujando. Pero todos llegamos hasta el collado de caballos, donde algunos descansan y no hacen cima, otros hacen cima (ya que hemos llegado hasta aquí…) y alguno incluso hace cima 2 veces para recuperar un objeto olvidado allí. Un aplauso para Koro, que ha seguido al grupo con una ligera pulmonar, vende la eléctrica!
Nos lanzamos cuesta abajo hacia la base de Errenga, donde tiene lugar la gran escisión, 13 bikers hacia Domiko, 10 bikers directos a Aritxulegi. Los que bajamos hacia Domiko nos encontramos con Salva, que sale a nuestro encuentro desde tierras navarras, y nos advierte de la autopa de gravilla que nos vamos a encontrar en la bajada. Los 14 amigos llenamos bidones en la fuente de Ikatzulo, y tomamos la pista que lleva hacia el cordal de Aritxulegi. Llegados a este punto, Salva ya nos ha dejado, 4 más nos dejan para bajar a Aritxulegi, y los 9 restantes tomamos la pista que baja hacia Carboneras. Bajamos evitando troncos y pedrolos, y en el cruce de la dura que sube al albergue giramos a la izda para iniciar una subida durilla por lo roto del terreno. Por fin toca bajar, pero nuestro gozo en un pozo, el sendero otrora divertido está cerradísimo por las zarzas y los pintxos… bajamos por el mismo como si cruzáramos una manada de gatos enfadados (Lucia dixit) que dejan algunas piernas y brazos ensangrentados. Y menos mal que el capi había abierto un poco el camino a golpe de palos! Si no, aún estamos allí…
Acabados los pintxos, habrá que ir a por la cerveza: bajamos hasta el caserío Artxabaleta, y seguimos por la cementada, y luego por senderos muy sucios que no nos dejan rodar ni rápido ni fácil, pero finalmente llegamos hasta el río y a partir de ahí, inicio de hostilidades y sálvese quien pueda, nos vemos en los jubis de Intxa, donde algunos ya están instalados, y los demás vamos llegando.
Ruta completa, exigente (sobre todo para los del parón veraniego), no averías, alguna caída sin consecuencias, alguna agresión por detrás :) y obviando el paso por los pintxos, contento general de la tropa. Buena semana a tod@s!

1 comentario:

Jon dijo...

23 Txalupas, entre Gros y Saltoki, acuden a la llamada de la comandancia explicando las bondades de la ruta de hoy,
Con más rapidez que en otras ocasiones salimos de Saltoki hacia Karrika e iniciamos la dura y larga cementada que nos llevará al collado de las vacas. La banda del calamar hace amago de dejarnos por un problema técnico pero finalmente se resuelve y siguen con el grupo. Hace un tiempo de bochorno, y todos agradecemos el agua de Oianleku, nuestra siguiente parada. Algunos meten hasta la cabeza. Seguimos pedaleando hasta la carretera de Bianditz y subimos la pala herbosa, unos con la directa, otros zigzagueando, y alguno empujando. Pero todos llegamos hasta el collado de caballos, donde algunos descansan y no hacen cima, otros hacen cima (ya que hemos llegado hasta aquí…) y alguno incluso hace cima 2 veces para recuperar un objeto olvidado allí. Un aplauso para Koro, que ha seguido al grupo con una ligera pulmonar, vende la eléctrica!
Nos lanzamos cuesta abajo hacia la base de Errenga, donde tiene lugar la gran escisión, 13 bikers hacia Domiko, 10 bikers directos a Aritxulegi. Los que bajamos hacia Domiko nos encontramos con Salva, que sale a nuestro encuentro desde tierras navarras, y nos advierte de la autopa de gravilla que nos vamos a encontrar en la bajada. Los 14 amigos llenamos bidones en la fuente de Ikatzulo, y tomamos la pista que lleva hacia el cordal de Aritxulegi. Llegados a este punto, Salva ya nos ha dejado, 4 más nos dejan para bajar a Aritxulegi, y los 9 restantes tomamos la pista que baja hacia Carboneras. Bajamos evitando troncos y pedrolos, y en el cruce de la dura que sube al albergue giramos a la izda para iniciar una subida durilla por lo roto del terreno. Por fin toca bajar, pero nuestro gozo en un pozo, el sendero otrora divertido está cerradísimo por las zarzas y los pintxos… bajamos por el mismo como si cruzáramos una manada de gatos enfadados (Lucia dixit) que dejan algunas piernas y brazos ensangrentados. Y menos mal que el capi había abierto un poco el camino a golpe de palos! Si no, aún estamos allí…
Acabados los pintxos, habrá que ir a por la cerveza: bajamos hasta el caserío Artxabaleta, y seguimos por la cementada, y luego por senderos muy sucios que no nos dejan rodar ni rápido ni fácil, pero finalmente llegamos hasta el río y a partir de ahí, inicio de hostilidades y sálvese quien pueda, nos vemos en los jubis de Intxa, donde algunos ya están instalados, y los demás vamos llegando.
Ruta completa, exigente (sobre todo para los del parón veraniego), no averías, alguna caída sin consecuencias, alguna agresión por detrás :) y obviando el paso por los pintxos, contento general de la tropa. Buena semana a tod@s!