Nuestras salidas en bici de montaña (btt) - mountain bike (mtb) por Donostia - San Sebastián y alrededores. Venta de componentes y recambios. Rutas btt con mapas y tracks gps.
Fotos, vídeos, anécdotas y curiosidades de nuestros recorridos. Temperatura actual y previsión del tiempo. Cenas, contactos, comentarios, música... y mucho más.

martes, 16 de septiembre de 2025

Track y crónica del domingo 14 de septiembre

Powered by Wikiloc

La crónica, por Jon

La ruta de hoy se podría resumir en “subimos por el valle que rodea Adarra y bajamos por el valle frente a Arano”, pero como siempre en este grupo, hay muchas cositas para contar.
Entre Gros y AliOli, somos 21 Txalupas dispuestos a todo, en un día con un tiempo muy agradable, menos soleado y caluroso de lo previsto. Alguna cara nueva y algún histórico de los primeros tiempos compensan la ausencia de algunos de los muy habituales. Pasado el barrio de Portu (sí, en Hernani hubo puerto e incluso astillero!), iniciamos la subida por Loidi hasta Goiburu, Besabi, y caserío Montefrío, hasta la pista que bordea primero Aballari, y luego Adarra y Onddo. El terreno está mucho mejor que la última vez que pasamos. Seguimos subiendo por la pista superior hasta la curva de Antxistako Harria, donde se hace la parada oficial. Seguimos pedaleando bajo los puestos de caza, y en el cruce que a la dcha lleva a la rejilla de Arano, tomamos a la izda. A partir de aquí se inicia un tramo en el que no es fácil orientarse, por las múltiples pistas que se cruzan, pero los más experimentados en navegación nos llevan siempre por buen camino, sin necesitar retroceder en ningún momento. Poco a poco vamos rodeando el valle, en una sucesión de llanos, suaves sube-bajas y un par de tramos empinados y pedregosos, donde el mismo miembro monta 2 líos y 2 consecuentes tapones, pero como siempre se solventa con buena técnica y mejor humor. No daremos nombre 😊.
Y así, superada ya la cota máxima, nos tiramos para abajo por la larga pista bien conocida, donde el riesgo lo pone cada uno con su velocidad, y en vez de bascular al oeste para bajar a Olazar, esta vez basculamos al este para ponernos frente a Arano. Aquí, iniciamos un descenso por un sendero con bastantes pinchos, que a medida que vamos bajando se va asilvestrando más, pero nada comparado con la pelea de gatos enfurecidos de la semana pasada, y finalmente llegamos a Pagoaga. 
Los walkies anuncian un pinchazo doble en la bajada, alguien ha pinchado delante y detrás a la vez. Pero este grupo, además de buenos riders, fantásticos navegantes, y excelentes terapeutas de ovejas descarriadas, tiene a los mejores mecánicos, y enseguida se monta un equipo de 6 técnicos que van a reparar ambos pinchazos en un tiempo record. Mientras tanto, los demás seguimos bajando ya por carretera hasta Trek donde esperamos, al sol dominical, a que lleguen los mecánicos para reponer sales, comentar las mejores jugadas, ensalzar las bondades del tubeless en montaña, y celebrar mi cumpleaños.
Una caída sin consecuencias, ninguna avería salvo el mencionado pinchazo doble, muy buenas sensaciones y satisfacción general por la ruta. Gora Txalupa.

2 comentarios:

Jon dijo...

La ruta de hoy se podría resumir en “subimos por el valle que rodea Adarra y bajamos por el valle frente a Arano”, pero como siempre en este grupo, hay muchas cositas para contar.
Entre Gros y AliOli, somos 21 Txalupas dispuestos a todo, en un día con un tiempo muy agradable, menos soleado y caluroso de lo previsto. Alguna cara nueva y algún histórico de los primeros tiempos compensan la ausencia de algunos de los muy habituales. Pasado el barrio de Portu (sí, en Hernani hubo puerto e incluso astillero!), iniciamos la subida por Loidi hasta Goiburu, Besabi, y caserío Montefrío, hasta la pista que bordea primero Aballari, y luego Adarra y Onddo. El terreno está mucho mejor que la última vez que pasamos. Seguimos subiendo por la pista superior hasta la curva de Antxistako Harria, donde se hace la parada oficial. Seguimos pedaleando bajo los puestos de caza, y en el cruce que a la dcha lleva a la rejilla de Arano, tomamos a la izda. A partir de aquí se inicia un tramo en el que no es fácil orientarse, por las múltiples pistas que se cruzan, pero los más experimentados en navegación nos llevan siempre por buen camino, sin necesitar retroceder en ningún momento. Poco a poco vamos rodeando el valle, en una sucesión de llanos, suaves sube-bajas y un par de tramos empinados y pedregosos, donde el mismo miembro monta 2 líos y 2 consecuentes tapones, pero como siempre se solventa con buena técnica y mejor humor. No daremos nombre 😊.
Y así, superada ya la cota máxima, nos tiramos para abajo por la larga pista bien conocida, donde el riesgo lo pone cada uno con su velocidad, y en vez de bascular al oeste para bajar a Olazar, esta vez basculamos al este para ponernos frente a Arano. Aquí, iniciamos un descenso por un sendero con bastantes pinchos, que a medida que vamos bajando se va asilvestrando más, pero nada comparado con la pelea de gatos enfurecidos de la semana pasada, y finalmente llegamos a Pagoaga.
Los walkies anuncian un pinchazo doble en la bajada, alguien ha pinchado delante y detrás a la vez. Pero este grupo, además de buenos riders, fantásticos navegantes, y excelentes terapeutas de ovejas descarriadas, tiene a los mejores mecánicos, y enseguida se monta un equipo de 6 técnicos que van a reparar ambos pinchazos en un tiempo record. Mientras tanto, los demás seguimos bajando ya por carretera hasta Trek donde esperamos, al sol dominical, a que lleguen los mecánicos para reponer sales, comentar las mejores jugadas, ensalzar las bondades del tubeless en montaña, y celebrar mi cumpleaños.
Una caída sin consecuencias, ninguna avería salvo el mencionado pinchazo doble, muy buenas sensaciones y satisfacción general por la ruta. Gora Txalupa.

Nubebost dijo...

Bonita experiencia,grupo animoso y buena acogida,por supuesto repetiré y con cerveza final .la siguiente no me la pierdo.👍👍