La crónica, por Sebas
Otro año más y empiezan a ser muchos, gracias a la cortesía de Iñaki Aiete, pues la Formigal 2025!.
Seis somos los que salimos el sábado de Donostia, mas los dos que están en Jaca y el anfitrión que lleva varios días en Formigal y que nos tiene al tanto de la meteo en directo.
Llegamos el sábado sobre las 20h y ya nos encontramos la cena medio planteada (los clásicos macarrones con carne) también dejamos muy avanzada la comida del domingo.
Txarleta agradable hasta la hora de dormir, ponemos la hora de levantarse a las 6,45 y a los de Jaca, la hora de salida es a las 8h.
Desayuno, llegan Iñaki Castillo y Manolo y a empezar la ruta con una temperatura muy agradable (alguno un tanto mermado físicamente, pero es lo que toca).
Clásica bajada por ctra, hasta el cruce donde empieza la pista y posterior camino que nos sube al collado del Pacino 1.830m cada uno a su ritmo y otros como podemos.
Fotos y toca la bajada hasta el embalse de Escarra (este año no vemos marmotas)
Seguimos por la agradable pista hasta el embalse de Tramacastilla, donde los buenos del grupo recorren una parte y se unen conmigo en el ibon de Piedrafita, pikoteo fotos, vamos bien de tiempo, el grupo recorre el caminito del árbol seco, para luego retroceder y nos unimos en Piedrafita de Jaca, Cogemos agua y toca el caminillo del bosque del betato, hasta el puentecillo y la cascada de Gorgol.
Recorremos los pueblecillos de Tramacastilla y Sandinies, donde un año mas Ibon se encargo de dejar en casa de sus suegros las Coca-Colas correspondientes, lo bien que nos entraron!, (Eskerrikasko Ibon).
El día avanza, nos toca bajar a Escarrilla donde cojemos el caminito que bordea el embalse de Lanuza, lo recorremos hasta Sallent de Gállego y otro año más se hacen dos grupos, los que suben al embalse de la Sarra y los que han tenido suficiente (vamos, yo solo).
Recibo órdenes de cocina para cuando llegue a Formigal, hasta que lleguen ellos.
Y cuando aparecen toca el turno de las patatas fritas, aceitunas y cervezas.
Nos lo tomamos con calma, txarleta, ducha, sin ninguna prisa, acabar de preparar la comida y a recuperar fuerzas, la mayoría vuelta a casa y cuatro que nos quedamos a dormir y el lunes sin ninguna prisa a casita (esta vez hemos tenido habitaciones individuales)
La ruta aún conocida no defrauda nunca y otra vez gracias a nuestro anfitrión Iñaki por todo!
Ya falta menos para la Formigal 2026.
Seis somos los que salimos el sábado de Donostia, mas los dos que están en Jaca y el anfitrión que lleva varios días en Formigal y que nos tiene al tanto de la meteo en directo.
Llegamos el sábado sobre las 20h y ya nos encontramos la cena medio planteada (los clásicos macarrones con carne) también dejamos muy avanzada la comida del domingo.
Txarleta agradable hasta la hora de dormir, ponemos la hora de levantarse a las 6,45 y a los de Jaca, la hora de salida es a las 8h.
Desayuno, llegan Iñaki Castillo y Manolo y a empezar la ruta con una temperatura muy agradable (alguno un tanto mermado físicamente, pero es lo que toca).
Clásica bajada por ctra, hasta el cruce donde empieza la pista y posterior camino que nos sube al collado del Pacino 1.830m cada uno a su ritmo y otros como podemos.
Fotos y toca la bajada hasta el embalse de Escarra (este año no vemos marmotas)
Seguimos por la agradable pista hasta el embalse de Tramacastilla, donde los buenos del grupo recorren una parte y se unen conmigo en el ibon de Piedrafita, pikoteo fotos, vamos bien de tiempo, el grupo recorre el caminito del árbol seco, para luego retroceder y nos unimos en Piedrafita de Jaca, Cogemos agua y toca el caminillo del bosque del betato, hasta el puentecillo y la cascada de Gorgol.
Recorremos los pueblecillos de Tramacastilla y Sandinies, donde un año mas Ibon se encargo de dejar en casa de sus suegros las Coca-Colas correspondientes, lo bien que nos entraron!, (Eskerrikasko Ibon).
El día avanza, nos toca bajar a Escarrilla donde cojemos el caminito que bordea el embalse de Lanuza, lo recorremos hasta Sallent de Gállego y otro año más se hacen dos grupos, los que suben al embalse de la Sarra y los que han tenido suficiente (vamos, yo solo).
Recibo órdenes de cocina para cuando llegue a Formigal, hasta que lleguen ellos.
Y cuando aparecen toca el turno de las patatas fritas, aceitunas y cervezas.
Nos lo tomamos con calma, txarleta, ducha, sin ninguna prisa, acabar de preparar la comida y a recuperar fuerzas, la mayoría vuelta a casa y cuatro que nos quedamos a dormir y el lunes sin ninguna prisa a casita (esta vez hemos tenido habitaciones individuales)
La ruta aún conocida no defrauda nunca y otra vez gracias a nuestro anfitrión Iñaki por todo!
Ya falta menos para la Formigal 2026.
1 comentario:
Otro año más y empiezan a ser muchos, gracias a la cortesía de Iñaki Aiete, pues la Formigal 2025!.
Seis somos los que salimos el sábado de Donostia, mas los dos que están en Jaca y el anfitrión que lleva varios días en Formigal y que nos tiene al tanto de la meteo en directo.
Llegamos el sábado sobre las 20h y ya nos encontramos la cena medio planteada (los clásicos macarrones con carne) también dejamos muy avanzada la comida del domingo.
Txarleta agradable hasta la hora de dormir, ponemos la hora de levantarse a las 6,45 y a los de Jaca, la hora de salida es a las 8h.
Desayuno, llegan Iñaki Castillo y Manolo y a empezar la ruta con una temperatura muy agradable (alguno un tanto mermado físicamente, pero es lo que toca).
Clásica bajada por ctra, hasta el cruce donde empieza la pista y posterior camino que nos sube al collado del Pacino 1.830m cada uno a su ritmo y otros como podemos.
Fotos y toca la bajada hasta el embalse de Escarra (este año no vemos marmotas)
Seguimos por la agradable pista hasta el embalse de Tramacastilla, donde los buenos del grupo recorren una parte y se unen conmigo en el ibon de Piedrafita, pikoteo fotos, vamos bien de tiempo, el grupo recorre el caminito del árbol seco, para luego retroceder y nos unimos en Piedrafita de Jaca, Cogemos agua y toca el caminillo del bosque del betato, hasta el puentecillo y la cascada de Gorgol.
Recorremos los pueblecillos de Tramacastilla y Sandinies, donde un año mas Ibon se encargo de dejar en casa de sus suegros las Coca-Colas correspondientes, lo bien que nos entraron!, (Eskerrikasko Ibon).
El día avanza, nos toca bajar a Escarrilla donde cojemos el caminito que bordea el embalse de Lanuza, lo recorremos hasta Sallent de Gállego y otro año más se hacen dos grupos, los que suben al embalse de la Sarra y los que han tenido suficiente (vamos, yo solo).
Recibo órdenes de cocina para cuando llegue a Formigal, hasta que lleguen ellos.
Y cuando aparecen toca el turno de las patatas fritas, aceitunas y cervezas.
Nos lo tomamos con calma, txarleta, ducha, sin ninguna prisa, acabar de preparar la comida y a recuperar fuerzas, la mayoría vuelta a casa y cuatro que nos quedamos a dormir y el lunes sin ninguna prisa a casita (esta vez hemos tenido habitaciones individuales)
La ruta aún conocida no defrauda nunca y otra vez gracias a nuestro anfitrión Iñaki por todo!
Ya falta menos para la Formigal 2026.
Publicar un comentario